Entradas

DOBLE EXPOSICIÓN

Imagen
Fuimos al blog 1ejemploaseguir y cogimos las fotos originales, luego fuimos a GIMP 2.8 y recortamos un poco las fotos, las pusimos una encima de la otra convirtiéndolas en una capa nueva, les bajamos la opacidad, según como las quisiéramos, les cambiamos el tono y el brillo y le dimos a la opción de clarear solo.

LA SAL DE LA TIERRA

Dirección:  Wim Wenders,  Juliano Ribeiro Salgado Producción:  David Rosier Guión :  Wim Wenders,  Juliano Ribeiro Salgado,  David Rosier Reparto:  Sebastiao Salgado,  Wim Wenders,  Lélia Wanick Salgado,  Juliano Ribeiro Salgado Hugo Barbier ,  Jacques Barthélémy,  Régis Muller,  João Pessoa Matto,   Leny Wanick Mattos  Maria Teresa Salgado Rocha Bastos,  Rodrigo Ribeiro Salgado Género:   Documental País:   Francia,  Brasil,  Italia Duración:  110 minutos Año:  2014 Título original:   The salt of the earth Breve sinopsis:   El film cuenta los 40 años de la vida y obra del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, contados por su hijo Juliano y Wim Wenders, una de las figuras más importantes del Nuevo Cine Alemán de los años 70, también fotógrafo.A lo largo de su maravillosa carrera, Sebastião Salgado ha dedicado su vida a viajar a través de los continentes, siguiendo los pasos de una humanidad que no ha dejado de cambiar. Ha sido

La fotografía. Planos y ángulos

Imagen
Fotografía Es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Es el proceso de  proyectar imágenes y capturarlas. Planos Los planos son la forma en el cual se encaja todo lo que se desea colocar en una imagen. Se usan principalmente en la televisión, en el cine y en la fotografía. Hay diferentes tipos: Plano panorámica Plano general largo Plano general Plano medio Plano americano Plano entero Plano medio corto Primer plano Plano detalle Ángulos   El ángulo de una fotografía es la inclinación con respecto al suelo, de una linea imaginaria que se   genera al fotografiar a un sujeto. Hay tres tipos: En paralelo Picado Contrapicado

TRABAJO ARTE URBANO

Imagen
TRABAJO 2. EL ARTE URBANO. *El trabajo se desarrollará como una entrada del blog. 1.- Busca información sobre el movimiento conocido como street art o arte urbano. Hace referencia a todo el arte de la calle, frecuentemente ilegal. El arte urbano engloba tanto al graffiti como a otras diversas formas de expresión artística callejera. Desde mediados de los años 90 el término street art o, de forma más específica, Post-Graffiti se utiliza para describir el trabajo de un conjunto heterogéneo de artistas que han desarrollado un modo de expresión artística en las calles mediante el uso de diversas técnicas (plantillas, posters, pegatinas, murales, graffitis...), que se alejan del famoso grafiti pero no siempre tiene que ser en paredes pues ahora en la actualidad es posiblemente, incluso, dibujar en forma experta 3D.  -Orígenes. Se considera que el arte urbano dio sus primeros pasos como tal en el París de la segunda mitad de la década de los sesenta, cuando comenzaron a verse en l

EXIT THROUGH THE GIFT SHOP.

a) ¿Cuál es la profesión de Thierry antes de introducirse en el mundo del arte urbano? Trabajaba en una tienda de ropa. b) ¿Cuál era la principal obsesión de Thierry? Grabar en todas partes a todo el mundo. c) ¿Quién es el primo de Thierry y por qué le influyó el conocerlo?  Un artista del arte callejero, porque lo que hacía su primo le inspiraba a él. d) ¿Por qué implica un peligro el arte urbano? Porque te puede pillar la policía. e) ¿Cuál es la relación de Thierry con Shepard Fairey? Se conocieron en una tienda y a partir de ahí se hicieron amigos. f) ¿Por qué Thierry tiene interés en conocer al artista londinense Banksy? Porque está obsesionado con él. g) ¿Por qué crees que los artistas urbanos permiten que Thierry les grabe con su videocámara? Porque Thierry vigila que no les vea nadie y les ayuda en todo. h) ¿Qué problema tiene Thierry para acabar su documental? Porque no sabe como acabarlo. i) Explica la repercusió

GIF VISTAS

Imagen